18 mayo, 2008

YOGA Y PSICOLOGÍA

Como todo lo que comienza a conocerse, tiene una originalidad, una esencia, pureza, una espiritualidad, como era el yoga que antes sólo lo podía enseñar pocas personas, pero preparadas espiritualmente* para ello y, como todo lo que empieza a andar, termina en volar, es decir, se le suprime la parte espiritual y se le asocia a lo científico, a lo "psicológico"  y a lo físico, y que cualquier persona psicóloga ó con alto grado de vanidad, ego ó muy creída (como más de una persona que conocí personalmente), se cree que está capacitada para enseñar yoga y lo que enseña es una especie de "yoga" personalizada y que sirve para "estar bien consigo mismo" ó para estar "relajada" al tiempo que sirve para adelgazar ó curar cualquier "enfermedad" ó para quitarse el estrés, pero sin dejar su ritmo de vida hiper- ó sobre-justificada socialmente, pero no falte que sea para cuerpos diez, como a lo que nos tiene acostumbrados los medios de comunicación, de modo que un hombre bajo ó una mujer gorda "desentona" en esos "ambientes" "terapéuticos" de moda. Así, habrá quien menosprecie el yoga, con razón, y habrá quien quiera aprenderlo porque se lo recomienda algún "profesional" en vez de su corazón ó su razón propia

 

*Por otra parte, no es lo mismo "mente" (funciones propias del cerebro) que el alma, espíritu ó mil nombre más que designan esa otra parte de nosotros que no es el cerebro (mente) ni el cuerpo (física-química), sino que es algo asociado a sentir, intuir, amar, estar en paz, etc. y que las mentes científicas ó fisicistas radicales, no comprenden ni comprenderán nunca, mientras piensen y repiensen acerca de algo que no es de pensar, sino de sentir, de vivir.

 

El biciclante espiritual


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Campaña contra la caza de focas ADDA (sim)
Powered By Blogger