¿Por que en los bares, cafeterías y afines, las mujeres están tras la barra y sobre ellas los hombres?. Cada vez que en un bar pido un poleo ó un zumo, la dependienta me pregunta si está bueno ó me comenta otra cosa como "hace frío, ¿no?", yo; "¿qué?, no sé", "eso me ha dicho alguien", responde después. Presupongo que las caí bien a ellas. Pero, no puedo corresponderlas por motivos obvios y evidentes (cosas sociales y demás...).
Aunque, a la primera quise recuperar la correspondencia meses después (por motivos de distancia y escasez de medios), aunque ya no trabajaba en ese bar. Para la segunda, prefería decirla "adiós" ó "hasta luego".
Sólo narro dos casos, porque lo demás casos ya se me olvidaron. Pero deja ver, que todos los hombres que pasan por la barra, piden siempre lo mismo; bebidas alcohólicas, cuando no cafés y algún que otro agua (para aligerar la pesadez de lo que beben ó comen), además de apoyarse unos a otros, jugar a si te miro ó me miras y comentar las mismas miserias de siempre.
//el-que-no-le-gusta-los-bares2008d//
LOS ROCES QUE HABLAN
A veces, las voces vienen a través de ruidos simples y comunes, como el roce de un objeto sobre otro. Parecen que hablan los objetos ó los ruidos de roce ó fricción,... ¡pero no siempre!, ¡muy raras veces!. Ó dicho de un modo más; a veces parece que las cosas hablen.
En otra ocasión fue una mezcla entre el sueño y la vigilia ó la realidad, como el que se confundiera los lejanos ladridos de un perro, con una voz que me advertía "¡cuidado!, ¡cuidado!", tras el cual, despierto y asustado por ello, tarde aún unos segundos en salir del saco de dormir, para regresar sobre mis pasos y meterme en un camping, a dormir en un rincón y sin tienda (todavía no la tenía). Pero, al día siguiente, fui reconfortante ser invitado a desayunar por una familia francesa, en el mismo camping.
//elSolitarioExcursionista2008d//
BUENO, MALO
¿Qué es bueno y qué es malo?, lo que para un@s es "bueno", para otr@s es "malo", entonces, ¿no será hora ya de buscar otros conceptos y términos más acorde con el fondo común de todo el mundo?, el de no pasar por encima de nadie para conseguir cualquier fin, por ejemplo.
Otro ejemplo, no matar primero y preguntar después, sino, preguntar primero y no matar ni agredir –nunca- bajo cualquier concepto (salvo el de la explícita necesidad de defenderse ante una explícita e incuestionable agresión física ó personal).
¿Qué es útil y de razón para cualquier ser humano y para el conjunto de seres humanos?, esto es lo que hay que cuestionarse, entre otras cosas y no las infantiladas ó religiosidades de siempre; ni "bien", ni "mal", sino; necesario, útil, de razón, solidario, compresible/incomprensible, tolerante... Claro, que cada concepto siempre está supeditado a la "moral" de la gente adepta a cualquier religión y psicología y, entonces, siempre estaremos en conflicto.
Pero, hay cuestiones y conceptos comunes, recogidos en las legislaciones democráticas locales, regionales y universales, aunqu sea para tener una artificial convivencia, pues, la "verdad" ó lo "bueno", debería venir del alma ó del corazón de cada indiviuo, pero, de momento sólom sale de un intreminable mundo de conpcxetos fijos ó cambiantes; el de la mente.
Así pues, la lucha por el "bien" y el "mal" continúa.
//el Bueno-Malo ó viceversa 2008d//
CERDO, JAMÓN Y CHORIZO
Para comer el jamón hay que matarlo,
¿tú lo matarías?,
¿sí?, no sientes que tiene vida, que se mueve, que siente, que mira, que oye,... que tiene hijos,...?,
¿no lo matarías?, ¿por qué lo comes, pues?; por sabor, por "españolidad", por "tradición", por negocio,...
¡¡pero no por hambre!!
//elamigodelcerdoydesusdescendeintes2008d//
¿PERO PIENSAN Ó NO PIENSAN?
"¿En qué piensa ese animal?", es una frase –con paradoja ó ironía- de la gente que normalmente piensa que los animales no piensan.
...
//penSant'-2008d//
2008-12-20
DOBLE MORAL ESPAÑOLA, CAPÍTULO 2008
¿Por qué se admite que dos personajes de una antigua teleserie, que representa a la posguerra civil española, se casen ó se amen, con naturalidad, siendo el hombre de unos cuarenta años y la chica de unos veinte y siendo ésta menor de edad, en aquella época?, teniendo en cuenta que esta misma relación sería escandalosa en la actualidad y en la vida real. Escandalosa, tanto por la gente de "izquierdas" y, por supuesto, por la gente de derechas. Esta contradicción forma parte de la mediocre y doble-moralista"cultura" española, pues, por muchos años que pasen desde la transición española, por mucho gobierno "socialista" que haya, por mucho "progreso" y "libertad" que digan que hay, continuará existiendo esta intolerancia, absurda ó hipócrita en la gente que vota "progresista", como en la gente ultra-conservadora de hoy y de siempre, en este país. País rico en hipocresía, en contradicciones y en radicalismos. En contraposición, este gobierno y algunos sectores que los apoyan y sustentan, no dudan en tergiversar algunas cosas –que me callo-, amparándolas en no sé sabe que igualdad de derechos, además de continuar apoyando y riendo a la prostitución y a la pornografía, aparte de las manifestaciones intencionada y explícitamente ofensivas de particulares y colectivos.
Mientras, otras personas tienen que esconderse u ocultar su relación, cuando no servir de cabeza de turco y comodín tanto para las balas estalinistas, como para las de los franquistas y así acaba uno agujereado, sangrante y moribundo.
Está claro que el amor siempre tiene que estar supervisado, manipulado y monopolizado por lo que digan la "ciencia" para unos y la religión ó las "tradiciones" para otros, es decir, que el amor es para ellos un concepto y no un sentimiento. Así pues, esta "gente" se relaciona atraídos por conceptos, no por sentimientos, lo que hace sospechar que alguien les ha convertido en robots ó han sido sustituidos por seres sin alma, creados en una especie de vainas gigantes, que un camión sospechoso va repartiendo por ahí, mientras los verdaderos seres humanos, se murieron y con éstos, los sentimientos y la razón.
//eldesdichadodeporvida2008d//
2008-12-20
CAMPAÑA DEL FORNÍCULO CON CUERNOS
(Parodia sobre la campaña de los preservativos del "gobierno de España")
Se busca adolescentes que quieran... evitar ser embarazadas, que quieran utilizar con los "lobos" esos preservativos que regalan por ahí.
//losLobosPrecoces2008d//
VIVO DE MILAGRO
Me ha salvado de un descalabro (el pasado martes día 16), el haberme detenido a consultar un papel con apuntes, pues, caían ladrillos ó tejas de arriba y tuve que retroceder corriendo y agachándome, hacia el refugio de un coche aparcado. Mis primeras reacciones eran de preguntarme qué hacer,...
Finalmente no procedía denuncia alguna, por no haberme alcanzado ninguna pieza, pero sí recibió, la empresa responsable, la pertinente reprimenda (no estuve presente) de la negligencia.
//elAfectado2008d//
2008-12-21
PELIGRO, IMÁGENES
Las nuevas tecnologías van necesitando de nuevas leyes, a medida que se desarrollan y se divulgan, pues, siempre hay oportunistas que no dudan en utilizarlas para fines delictivos, para un egoísmo que causa daños personales y materiales ó para intenciones de hacer daño. Por esto, las tecnologías destinadas a modificar, crear ó tergiversar imágenes y sonido, más aún cuando las imágenes y la voz se refiere a personas, requieren de una urgente, pero moderada y legal vigilancia, coordinada y bien planificada, para salvaguardar la seguridad, la intimidad y la dignidad de cualquier persona, así como para prevenir posibles futuros delitos asociados a la utilización de estas tecnologías.
//el Vigilante2008d//
EL SILENCIOSOS FINAL DE UNAS CUANTAS VIDAS
(Argumento para una ficticia película, basándose en el hecho real de la explosión de gas en Gavá, Barcelona)
Pese a las advertencias de que algunos recursos energéticos son peligrosos por su naturaleza, basándose en datos anuales de muertes por explosiones, fugas e inhalaciones de gas, empresas, gobiernos, sindicatos y consumidores, sin debate alguno ni aportar soluciones, dan por hecho que hay que continuar con el gas.
La película transcurre con las vidas de varias familias, intermitiéndolas con imágenes de una fuga de agua, que van erosionando los conductos de gas. Después, ya liberándose ésta, se va difundiendo a través de varios huecos que va encontrando as u camino, embalsándose en un espacio concreto y común al edificio que alberga las familias e individuos residentes en él, hasta que una simple chispa de no se sabe dónde ni por quién, hace estallar dicha bolsa de gas y el desenlace final del despliegue de urgencias y medios de comunicación, incluyendo debates y entrevistas acerca del accidente y de gas.
//filmisto2008d//



No hay comentarios:
Publicar un comentario